En las últimas horas, Boston ha vuelto a ser noticia. Desde hace unas horas se realiza un operativo para lograr detener a los responsables delatentado del lunes 15 de abril en el Maraton de esa ciudad. Uno de ellos murió, el otro permanece prófugo.
Dzhokhar Tsarnaev y Tamerlan Tsarnaev de 19 y 26 años, hermanos chechenos que vivían en Estados Unidos, fueron señalados como los presuntos responsables del atentado en el maratón de Boston. Esta madrugada, la Policía intentó capturarlos. Uno de ellos murió, el otro logró escapar.
Oficial de policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Sean Collier de 26 años, murió anoche después de que dos hombres le dispararan.
El jefe de la policía del Instituto, Jhon DiFava dijo que Collier fue «un oficial dedicado quien era extremadamente bien recibido por sus compañeros en la comunidad del Instituto»
El Hospital General de Massachusetts declaró fallecido a Colier cuando llegaba a las instalaciones la noche anterior a las 10:30 p.m., después de encontrarlo entre las calles de Vassar y Main, 10 minutos después de que se dieran los primeros reportes del tiroteo.
Collier trabajó en el departamento de tecnologías de la información en la Policía de Somerville antes de unirse a la policía del Instituto (MIT por sus siglas en ingles) en enero del 2012.
«El era un empleado destacado para nosotros» Dice el jefe de la policía de Somerville. «No tengo la menor duda de que también haya sido un oficial increible para el MIT»
La policía de Somerviller están ayudando a las autoridades regionales con la persecucion del sospechoso, pero estén tranquilos los ciudadanos de Somerville, ya que no corren ningún riesgo.
9News.com (traducido Jordi Lodoza)
La persecución del segundo sospechoso de los atentados de Boston, al que las fuerzas de seguridad buscan «puerta a puerta», dejó paralizada a la ciudad y a miles de personas encerradas en sus casas por un toque de queda generalizado.
El gobernador del estado de Massachusetts, Deval Patrick, subrayó, en una breve declaración en Watertown, que está en marcha una «operación masiva» para detener al segundo sospechoso de participar en los atentados del pasado lunes en el maratón de Boston y reiteró su petición a los ciudadanos de que permanezcan en casa.
Patrick pidió a los ciudadanos de «toda la ciudad de Boston» que busquen refugio, se encierren en sus casas y no abran la puerta salvo a agentes de seguridad claramente identificados.
El gobernador advirtió de que es una situación «cambiante» y pidió a los ciudadanos que se tomen las recomendaciones de las autoridades «muy seriamente».
La policía busca puerta por puerta al sospechoso que los medios han identificado, aunque las autoridades prefieren no hacerlo por el momento.
La ciudad de Boston y su área metropolitana, que abarca Waltham, Newton, Belmont, Allston, Brighton y la ciudad universitaria de Cambridge, con más de 100.000 habitantes, está bajo alerta.
«Sabemos que hay muchas preguntas, pero esta es una situación de seguridad pública, ya habrá tiempo para preguntas más adelante», dijo a la prensa el oficial de policía Timothy Owen, quien subrayó que se necesita tiempo para continuar con la investigación en la que se han hecho «avances significativos».
La cadena CNN ha identificado al sospechoso abatido anoche como Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, supuestamente hermano del prófugo.
La universidad de Harvard, la Universidad de Boston, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Emerson College han cancelado sus clases, así como todas las escuelas e institutos.
El transporte público, metro y autobús también ha quedado suspendido hasta nueva orden.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha ordenado cerrar el espacio aéreo en un radio de 11 kilómetros sobre la zona noroeste de Boston para facilitar las operaciones de las fuerzas de seguridad en la búsqueda.
Durante toda la madrugada del jueves al viernes, Boston ha sido escenario de una persecución a gran escala que aún no ha acabado.
A las 22:30 del jueves los dos individuos identificados por el FBI como principales sospechosos de poner las bombas en la línea de meta del maratón, según todos los indicios, mataron a un policía del campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e iniciaron una huida en un coche robado.
La persecución acabó en Watertown, donde uno de los sospechosos fue abatido en el enfrentamiento con la policía y otro huyó.
Según la CNN, el sospechoso fallecido podría haber tenido el cuerpo cubierto con explosivos, lo que explicaría que llegara al hospital con heridas ocasionadas por detonaciones.
La policía está actuando con un gran despliegue de personal y vehículos blindados en la zona de Watertown, además de con mucha cautela por el temor a que el fugado haya instalado explosivos o los cargue consigo.
Los atentados perpetrados el pasado lunes en el maratón de Boston provocaron la muerte a tres personas y heridas a más de 140.
Diario de la Ciudad
Más sobre los sospechosos…
Los sospechosos del ataque al Maratón de Boston, señalados por el FBI son dos hermanos de origen checheno, uno muerto y el otro profugo.
Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, nació en Kirguistán, cuenta con una licencia de conducir del estado Massachusetts y vivía en el barrio Boston de Cambridge.
En declaraciones para The Associated Press el padre de Dzhokhar Tsarnaev declaró que su hijo estudia de medicina de segundo año y que es ”un verdadero ángel.”
Por su parte, Sierra Schwartz, que se identificó como compañero de clases de Dzhokhar Tsarnaev declaró que se trata de un “tipo timido”. “Es casi imposible poder llamarlo agradable ahora, después de esta tragedia, pero hasta ese momento, como lo conocíamos, era divertido. Nunca parecio sospechoso, y verlo identificado por el FBI como terrorista ha sido un shock”
Mientras tanto, el hermano de Dzhokhar Tsarnaev, identificado como Tamerlan Tsarnaev de 26 años, fue muerto en un tiroteo con la policía de Boston. En el 2007 obtuvo la residencia legal de los Estados Unidos y era el principal sospechoso de los atentados ocurridos el lunes.
Se cree que ambos hombres tienían experiencia militar, y llegaron a Estados Unidos en el 2002 o 2003, cuando su familia pidió asilo político. La naturaleza de la experiencia militar no estaba claro.
La ciudad de Cambridge otorga Dzhokhar Tsarnaev una beca de $ 2,500 para la universidad en el año 2011, según The Boston Globe. Las becas son para estudiantes de Cambridge Rindge y Latin School, parte del sistema de escuelas públicas de Cambridge.
Sopitas
9News, Diario de la Ciudad, Sopitas