Esta semana se ha dado a conocer una noticia que probablemente ningún usuario de Nokia se esperaba: la división móvil de Nokia pasa a las manos de Microsoft.
A pesar del empeño que ha puesto la compañía en sacar adelante una alternativa frente a Android e iOS, la única salida de Nokia en estos momentos pasaba por zanjar su aventura dentro de la telefonía móvil para dejar que otro gigante se encargue de esta tarea.
La venta se ha formalizado en un estadio de hockey sobre hielo de Helsinki en el que se han reunido algo más de 5.000 accionistas de Nokia, los cuales han dado su opinión de una forma tajante: un 99,5% de los accionistas estaba de acuerdo con la venta de Nokia y con el precio de nada menos que 5.440 millones de euros que tendrá que pagar Microsoft para hacerse con el total de la división móvil de la compañía. Con Nokia ya son varios los gigantes que han tenido que aceptar ser “absorbidos” por otras empresas más grandes, véase el caso de Siemens o Motorola.
Ahora bien, ¿y cómo afecta a los usuarios esta noticia? Nokia ya ha entregado a Microsoft una licencia para la utilización de sus patentes de telefonía móvil durante diez años, por lo que indudablemente la intención del gigante informático es adentrarse de lleno en el competido mercado de los smartphones.
Sin lugar a dudas, es una pena que una compañía que ha sido capaz de lanzar al mercado un smartphone con una cámara de 41 mega píxeles tenga que desaparecer del mapa de esta forma.
Microsoft anunció a través de su blog que acaba de comprar la división de dispositivos y servicios de Nokia, que resulta ser el fuerte de la empresa finlandesa que alguna vez fuera la fabricante número uno de dispositivos móviles de todo el mundo. De esta manera Microsoft adquiere a la fabricante más importante de dispositivos con Windows Phone, el sistema operativo de la empresa norteamericana.
¿Qué quiere decir la compra de la División de Dispositivos y Servicios de Nokia por parte de Microsoft?
Lo que el acuerdo dice es que Nokia dejará en manos de Microsoft todo lo que se relaciona con su división de smartphones Lumia y dispositivos móviles Asha. De esta manera Nokia sólo se queda con tres productos como propios: NSN (redes y soluciones Nokia), Nokia Advanced Technologies y la división de los mapas HERE que últimamente estaban tratando de monetizar.
¿Cuánto pagó Microsoft por la compra de Nokia?
Microsoft pagó 5 mil millones de dólares por la División de Dispositivos y Servicios de Nokia pero también hizo un pago de 2,200 millones de dólares dando un total de 7.2 mil millones de dólares por la operación que transfiere personal de Nokia a las filas de Microsoft entre ellos Stephen Elop, el hasta hoy CEO de la empresa finlandesa que ahora pasará a ser Vice Presidente de la División de Dispositivos y Servicios de Microsoft. Junto con Elop son cerca de 32,000 empleados que serán transferidos de Nokia a Microsoft.
¿Qué significa para Microsoft la compra de Nokia?
Microsoft claramente destaca en el comunicado dado a conocer que este es un paso definitivo para la transición de Microsoft hacia una empresa de Dispositivos y Servicios dejando de lado sólo el software y los servicios que esta ofrecía hasta hoy.
Microsoft espera que con este movimiento se agilice de gran manera su crecimiento en el mercado de los smartphones y probablemente otros dispositivos como tabletas y que coincide con el rumor de Nokia desarrollando una posible tableta Nokia con Windows RT.
Siguiendo los pasos de Office 365 para iOS, Microsoft acaba de lanzar Outlook para iPhone y iPad en la App Store.
Esta aplicación oficial nos permitirá gestionar nuestro correo y calendario de Outlook (antes Hotmail) en una interfaz al más puro estilo Modern UI. Podremos descargarla de forma gratuita, aunque necesitaremos suscripción de pago a Office 365, lo cual limitará su uso a los usuarios más habituales. Además, Microsoft limita su uso al iPad 2 y iPhone 4S en adelante.
Outlook para iPhone y iPad está basada en la aplicación web. De hecho Microsoft la nombra como Outlook Web App, lo cual afectará negativamente al rendimiento de la aplicación, que no será tan fluido. A pesar de este inconveniente, una aplicación oficial dará acceso a funciones extra según la propia Microsoft:
Funciones adicionales que son solo posibles a través de la integración de una aplicación nativa con los dispositivos móviles.
Tal y como comentábamos anteriormente, Outlook para iPhone y iPad nos permitirá gestionar nuestro correo y calendario, pero además encontraremos funciones tan interesantes como el borrado remoto o la verificación en dos pasos:
Organizar tu correo electrónico rápidamente con la Vista de la conversación, marcar como no deseado, Marcar y Categorías
Buscar o explorar rápidamente el correo electrónico de todas las carpetas, incluyendo los favoritos de Outlook
Administrar tu programación con facilidad
Programar reuniones con asistente libre/ocupado y buscador de salas
Ver calendarios compartidos, con soporte de delegados
Buscar un contacto o activar tu programación con una orden hablada
El borrado remoto borra sólo los datos corporativos de Outlook para iPhone y deja sólo tus datos personales en el dispositivo
El código de acceso exclusivo para Outlook para iPhone proporciona mayor seguridad.
Uno de los próximos gadgets que esperamos ver en el mercado es sin duda el smartwach, el cual es un reloj inteligente que se supone tendrá alguna interacción con otros aparatos electrónicos como lo es el smartphone para mostrarnos información complementaria de manera más ágil y sencilla.
Microsoft no quiere quedarse fuera de la fiesta y estaría desarrollando su propio reloj inteligente según varios reportes.
Según información de PhoneArena, Microsoft apuesta por la utilización de aluminio transparente, conocido científicamente como oxinitruro de aluminio, como material principal para la fabricación de su próximo gran gadget. Los puntos fuertes de este material sin duda son la gran resistencia y la ligereza, ya que es hasta tres veces más duro que el cristal. Todo esto con un toque moderno que servirá a Microsoft para acompañar al nuevo estilo que ha pretendido darle a la compañía desde su gran cambio con Windows 8.
Otras especificaciones técnicas que se han ido manejando incluyen a una pantalla tipo OLED de 1,5 pulgadas, una versión de Windows Phone 8 adaptada al pequeño gadget, conectividad LTE, 6 GB de almacenamiento y la posibilidad de utilizar pulseras intercambiables de diferentes colores al mismo estilo de la Microsoft Surface.
Se sabe que el equipo de la Surface es el encargado del desarrollo de este nuevo gadget y es por eso que podríamos esperar un dispositivo con el mismo toque que la Surface que tan buenas opiniones ha recibido.
La competencia es cada vez más fuerte en el mercado de las tabletas. Y más aún cuando un reciente estudio reveló que Apple tenía mucha ventaja en ese mercado.
Microsoft ha sido el rival por excelencia de Apple (y Google ahora) y tiene que recurrir a la «publicidad» de burla para poder competir con su rival. En mi particular opinión, aunque es divertida, no es una competencia leal.
Nunca vas a ser mejor empresa, burlándote de tu competencia. Sin embargo, la comparto porque me parece divertida. ¿Ustedes qué opinan?
La espera terminó y hoy Microsoft finalmente presentó su consola de nueva generación, en un evento lleno de anuncios y novedades.
El anuncio comenzó con la revelación del nombre de este nuevo sistema: Xbox One. De esta forma, la consola intentará marcar el inicio de una nueva era para la “caja X”, aunque sin tener cabios radicales en el nombre o en el logotipo.
La consola
A diferencia de lo hecho por Sony con el PlayStation 4, la gente de Microsoft echó toda la carne al asador y mostró todo el hardware del Xbox One, incluyendo su consola.
Un diseño sobrio y elegante, envuelto en una carcasa color negro que se asemeja a lo visto en la versión slim del Xbox 360.
Kinect
Tal y como se esperaba, el Xbox One incluirá de fábrica la nueva versión de Kinect. Ésta incluirá mejoras en la forma en que registra los movimientos del cuerpo, pues ahora detectará más aspectos como el balance, la tensión muscular y hasta el ritmo cardíaco del usuario.
Otro de los puntos importantes, es que Kinect permitirá realizar más cosas por medio de comandos de voz, convirtiéndose en la herramienta para navegar por la interfaz. Sólo bastará con decir: “Encender Xbox”.
El control
Sin grandes cambios en su apariencia física, el nuevo control presume de incluir hasta 40 nuevas funcionalidades: sistema inalámbrico, batería interna, conexión con Kinect, Wi-Fi y un mejor control direccional en los sticks.
Características técnicas
No se abordó a fondo el tema de las características técnicas, aunque sí se enlistaron algo del equipo que se incluye en el nuevo Xbox One:
Procesador de ocho núcleos
Almacenamiento interno de 500 GB
Memoria de 8 GB
Lector Blu-ray
USB 3.0
HDMI
Wi-Fi 802.11n
Sistema
A simple vista, la interfaz del nuevo Xbox no presenta grandes cambios, ya que las mejoras han sido enfocadas en el funcionamiento más que en su apariencia.
La idea es que Xbox One como un sistema integral de entretenimiento, ofreciendo la posibilidad de integrar la televisión a la consola. Por otro lado, se ha incluido la aplicación de Skype, con lo que un usuario podrá realizar videollamadas, mientras se ve una película.
Mientras que en la parte de Xbox Live, se anunció un nuevo sistema de logros, la capacidad de grabar videos de las partidas y subirlas a la nube, así como una función llamada Smart Match que ayuda a un usuario a buscar personas con quienes jugar basándose en la reputación.
SmartGlass ya será una parte nativa de Xbox, con lo que ahora se podrá conectar con más dispositivos en una renovada experiencia multijugador.
Juegos
Los juegos no podían faltar, y EA fue la encargada de anunciar la llegada a Xbox One de títulos como “FIFA 14”, “Madden NFL 25”, “NBA Live 14” y “EA Sports UFC”.
Aunque no se mostraron avances de los títulos anteriores, sí se mostraron tráiler de algunos de los títulos que contarán con exclusivas para la consola.
“Call of Duty: Ghosts”
“Forza Motorsport 5”
“Quantum Break”
Otros datos
Durante la conferencia también se anunció la realización de una serie live-action de “Halo”, en exclusiva para Xbox One y bajo la producción del mismísimo Steven Spielberg.
Microsoft y NFL han firmado un convenio, mediante el que se ofrecerá una “experiencia interactiva televisiva” a través de Xbox One. La idea es usar los servicios y dispositivos de Microsoft, para que las los fanáticos de fútbol americano puedan tener una interacción sin precedentes mientras miran un partido.
Disponibilidad
No se dieron detalles de su precio y fecha exacta de lanzamiento, aunque sí se confirmó que la consola será lanzada “más adelante en este año”, lista para la época de ventas navideñas.
El gigante de la tecnología estadounidense Microsoft presentará hoy la última versión de su consola de juegos Xbox durante un evento en el que ha prometido “revelar la nueva generación” de estos dispositivos, que compiten con los smartphones y las tabletas.
La presentación de la consola y su plataforma se llevará a cabo en el campus Redmong, al noroeste de Estados Unidos. Los juegos serán presentados durante el E3, la convención de videojuegos más importante del mundo, prevista en junio en Los Angeles.
Aaron Greenberg, responsable de la división de juegos interactivos de Microsoft, dijo que quería «contar una historia» y revelar su «visión del futuro de los videojuegos y del entretenimiento».
Desde su lanzamiento a finales de 2005 se han venido cerca de 77 millones de ejemplares de la Xbox 360 de Microsoft. La PlayStation 3, del rival japonés Sony, que salió al mercado un año después, alcanzó cantidades equivalentes.
El tercer gran fabricante de consolas, Nintendo, también japonés, logró desde 2006 vender 100 millones de ejemplares de su consola Wii. Pero su nueva versión, la Wii U, que salió a la venta a fines de 2012, ha decepcionado.
Nintendo fue el primero de los tres grandes fabricantes en sacar su nueva generación de consolas. Sony prometió en febrero una PlayStation 4 para las fiestas de fin de año. El grupo japonés presentará el aparato el 10 de junio, la víspera de la apertura de la feria E3.