Se acabó. Luego de 17 años en el poder, el suizo Joseph Blatter anunció su renuncia a la presidencia de FIFA, en conferencia de prensa realizada en Zurich.
Sin aceptar preguntas, el dirigente explicó que su decisión pasó porque «a pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos. Por eso pongo mi renuncia a disposición. Tomo esta decisión de renunciar para limpiar la imagen de la FIFA. La FIFA necesita una profunda reestructuración».
El helvético se limitó a agradecer a las federaciones que lo apoyaron durante su mandato en el organismo, señalando que «me gustaría agradecer a todos los que me han apoyado como presidente, que han hecho tanto bien».
Sobre qué pasará en adelante, Blatter indicó que «todos los cargos del Comité Ejecutivo deberán ser elegidos por un nuevo Congreso que se desarrollará en México, en mayo de 2016«, agregando que «trabajaré para aclarar todo, pero no puedo hacerlo solo», por lo que se designó a Domenico Scala como jefe independiente del Comité que llamará al Congreso Extraordinario.
ÉSTE es el comunicado de Joseph Blatter explicando su dimisión de FIFA.
He estado reflexionando profundamente sobre mi presidencia y sobre los cuarenta años en los que mi vida a estado inextricablemente unida a la FIFA y el gran deporte del fútbol. Aprecio la FIFA más que cualquier cosa y quiero hacer sólo lo que es mejor para la FIFA y para el fútbol. Por ello me sentí obligado a buscar la reelección, porque creía que esto era lo mejor para la organización.
Esa elección terminó, pero los desafíos de la FIFA no. FIFA necesita una profunda revisión.
Aunque tengo un mandato que me dieron los miembros de la FIFA, no siento el apoyo del resto del mundo del fútbol – los fans, los jugadores, los clubes, las personas que lo viven, respiran y aman el fútbol tanto como todos lo hacemos en la FIFA.
Por lo tanto, he decidido ceder mi mandato en un congreso extraordinario electivo. Voy a continuar ejerciendo mis funciones como Presidente de la FIFA hasta esa elección.
El próximo Congreso de la FIFA ordinaria tendrá lugar el 13 de mayo 2016 en la Ciudad de México. Esto haría crear demoras innecesarias y voy a instar al Comité Ejecutivo a organizar otro Congreso extraordinariopara la elección de mi sucesor en la primera oportunidad. Esto tendrá que ser hecho de acuerdo con los estatutos de la FIFA y hay que dar tiempo suficiente para que los mejores candidatos se presenten y puedan hacer su campaña.
Ya que no seré candidato, y por lo tanto ahora soy libre de las limitaciones que las elecciones inevitablemente imponen, seré capaz de concentrarme en la conducción de largo alcance, las reformas fundamentales que trascienden nuestros esfuerzos anteriores. Durante años, hemos trabajado duro para poner en marcha reformas administrativas, pero es claro para mí que, si bien éstas deben continuar, no son suficientes.
El Comité Ejecutivo está integrado por representantes de las confederaciones sobre los que no tenemos control, pero por cuyas acciones se hace responsable de la FIFA. Necesitamos un cambio estructural muy arraigado.El tamaño del Comité Ejecutivo debe reducirse y sus miembros deben ser elegidos a través del Congreso de la FIFA. Las comprobaciones de integridad para todos los miembros del Comité Ejecutivo deben ser organizados centralmente a través de la FIFA y no a través de las confederaciones. Necesitamos establecer los límites del mandato no sólo para el presidente, sino para todos los miembros del Comité Ejecutivo.
He luchado por estos cambios antes y, como todos saben, mis esfuerzos han sido bloqueados. Esta vez, voy a tener éxito.
No puedo hacer esto solo. He pedido a Domenico Scala para supervisar la introducción y implementación de estas y otras medidas. El Sr. Scala es el Presidente Independiente de nuestra Comisión de Auditoría y Cumplimiento elegido por el Congreso de la FIFA. Él es también el Presidente de la Comité ad hoc Electoral y, como tal, que se encargará de supervisar la elección de mi sucesor. El Sr. Scala goza de la confianza de una amplia gama de componentes dentro y fuera de la FIFA y tiene todo el conocimiento y la experiencia necesaria para ayudar a abordar estas importantes reformas.
Mi profundo cariño a la FIFA y sus intereses, me ha llevado a tomar esta decisión. Me gustaría dar las gracias a los que siempre me han apoyado en una manera constructiva y leal como presidente de la FIFA, y que han hecho tanto por el juego que todos amamos.
Lo que me importa más que cualquier otra cosa es que cuando todo esto haya terminado, el fútbol sea el ganador.