Un hotel de Mallorca es el primero del mundo en ofrecer, lo que han llamado, una «Twitter Experience». Mediante el uso de la red social los huéspedes pueden estar conectados y compartir su experiencia, pero, ¿qué aporta realmente esta propuesta?
Que la cultura geek ha pasado a ser totalmente mainstream es una realidad. La tecnología e Internet ha ido introduciéndose en la vida de todo tipo de personas, empujado en los últimos años por los smartphones y el boom de las redes sociales. Esta nueva filosofía digital sigue expandiéndose y ha sido adoptada por Wave House y su hotel Twitter, ubicado en Magaluf (Mallorca) y orientado a un público joven.
En los últimos días se ha hablado mucho de este hotel y su propuesta, llegando incluso a publicaciones de tecnología extranjeras . En ellas se puede leer como son el primer hotel mundial en ofrecer una “Twitter Experience”. Existe una especie de comunidad virtual (llamada #SocialWave) exclusiva del hotel a la que sólo se puede acceder mediante la Wi-Fi del hotel y dándose de alta con una cuenta de Twitter.
Básicamente me da la sensación que es un hotel que basa su apuesta en una moda actual: Twitter. La red social ha ido ganando usuarios a medida que los smartphones llegaban a más y más gente. No veo mucha novedad aquí, puedo entender que a mucha gente le guste la idea de estar en un hotel de vacaciones, usando una red social en la que poder conectar con el resto de huéspedes. Aunque, la utilización de un hashtag no me parece una verdadera revolución. Twitter creó un escenario nuevo y creo que todo lo que se construya sobre él debe innovar nuevamente, utilizar los recursos que ya existen no me parece algo muy novedoso. Entre otras cosas, existe la posibilidad de llamar a un «Twitter Concierge», una especie de botones que acudirá cuando publiques cierto tweet.
ALT1040