Investigadores de Alemania y Gran Bretaña descubren un tratamiento que revierte las canas prematuras; también sirve para tratar el vitíligo, enfermedad que causa despigmentación en la piel.
Es probable que ya no ocupes más tinte para el cabello, ya que científicos de la Universidad Arndt de Greifswald, Alemania, y delCentre for Skin Sciences, School of Life Sciences, de la Universidad de Bradford, en Gran Bretaña, descubrieron un tratamiento que revierte las canas prematuras.
Esto se hace mediante laactivación de una pseudocatalasa modificada a través de luz ultravioleta BM; un método que según el artículo científico que publica The FASEB Journal, y a la vez cita Fundación UNAM, también podría emplearse para tratar el vitíligo, enfermedad degenerativa de origen desconocido que causa la despigmentación de la piel.
De hecho, el estudio se realizó con la ayuda de 2 mil 411 pacientes con vitiligio; de los cuales 2,4% fue diagnosticado con el vitíligo estrictamente segmentado, el más grave. Y luego del tratamiento registraron recuperación del pigmento en piel y pestañas.
Volviendo al cabello, cuando es canoso se debe a un proceso de estrés oxidativo masivo, lo que hace que se acumule peróxido de hidrógeno en el folículo piloso y provoca el blanqueamiento del pelo desde el interior, aunque agregan que no es el único motivo:
«Sabemos que hay factores genéticos asociados y que el proceso es el resultado no de uno sino de varios desencadenantes. Por ejemplo, se sabe que la proteína Wnt es una pieza para conseguir que el melanocito transfiera su melanina a las células que van a constituir el cabello. Y también el microambiente con exceso de estés oxidativo interfiere en el proceso como afirma este estudio».
Sin embargo, si recalcaron que este es el primer remedio que realmente llega a la raíz del problema, por lo que podrá cambiar la vida de muchas personas que desarrollan esta problemática.
El Universal