Según informa el sitio Rusia Today, investigadores estadounidenses descubrieron un fármaco que en un futuro cercano podría permitir estar en forma y bajar de peso con sólo tomar una pastilla, sin necesidad de acudir a gimnasios o clubes.
El estudio se llevó a cabo en el Instituto de Investigación en Florida y dio resultados interesantes y sorprendentes.
Los experimentos se realizaron con ratones de laboratorio que sufrían de sobrepeso, a los que se suministró el nuevo compuesto químico experimental, llamadoSR9009. Esta sustancia activa la proteína que regula el reloj biológico y los ritmos circadianos.
Después de que les fuera proporcionado el fármaco, los roedores empezaron a perder peso, a la vez que su nivel de colesterol «malo» también se reducía.
Uno de los efectos del compuesto fue que los roedores gastaban un 5% más de energía sin aumentar el esfuerzo físico.
Rusia Today también informó que cuando los investigadores estudiaron el funcionamiento de la mencionada proteína, identificaron que al consumir habitualmente la sustancia el cuerpo ofrecía más resistencia, lo que permitiría sustituir los entrenamientos físicos.
Hasta el momento, el nuevo medicamento está bajo prueba de toxicidad.
Nokia no parece perder la oportunidad de promocionar sus propios productos a base de reírse de sus competidores, una táctica tan vieja y que ha demostrado dar tan malos resultados una y otra vez que debería aparecer en el primer capítulo de «Cómo no hacer márketing».
Lo curioso, al menos por el momento, es que la única competencia que parece existir para la finlandesa es Apple, a menos si echamos un vistazo a sus anuncios, el último de ellos burlándose directamente de Apple y su «Photos everyday«.
Nokia está utilizando la cámara, uno de los motivos con más peso en la compra de un smartphone, como el principal reclamo para conseguir nuevos clientes. Especialmente en mercados como el americano donde la presencia de Apple es abrumadora y la de Nokia una mera anédcota. Dicho esto, aunque la cámara del Lumia 925 es en muchos sentidos y sin duda mejor que la del iPhone 5 lo que parecen obviar es que que el teléfóno de Apple es superior en casi cada uno de los demás aspectos.
Nokia debería centrar su estrategia en unos pocos terminales»
Nokia no tiene un ecosistema de aplicaciones ni medianamente sólido, no tiene una presencia o un terminal con hype que se convierta en objeto de deseo como ha ocurrido con cada modelo de iPhone desde su lanzamiento y posteriormente con terminales de Android como los Galaxy o algunos HTC. Pero sobre todo, Nokia parece estar más enfocada en lanzar varios terminales al año o incluso en perfeccionar los ya existentes (el Lumia 925 es la evolución de un mediocre Lumia 920) antes que en apostar por 3 o 4 modelos muy fuertes que empiecen a llevarse mercado.
Más aún, la principal baza de la compañía ahora mismo como lo son sus excelentes resultados y enfoques en terminales de entrada con el Lumia 520 no se llevan apenas esfuerzos en marketing, justo cuando deberían ser el esfuerzo de todo.
Hay que apreciar, y bastante, lo que Nokia está haciendo por recuperar parte del poder perdido. Pero en lugar de fabricar un buen terminal que hable por sí sólo (y el Lumia 925 es perfectamente capaz de ello) el centrar la estrategia en las pocas, por no decir las únicas, prestaciones en las que es superior al resto no creo que sea la estrategia adecuada. Samsung intentó algo parecido hace un tiempo con un anuncio que ridiculizaba las colas en las Apple Stores ante un lanzamiento de iPhone y el resultado acabó siendo igual de lamentable.
Son muchos los fanáticos que desde hace tiempo han rogado por una película de The Legend of Zelda, un proyecto que como todos sabemos, nunca ha logrado obtener luz verde.
Aún así, la adaptación cinematográfica de la historia de Link, Zelda y compañía, ha estado más cerca de lo que la mayoría pensaba. Y es que el fin de semana se hizo público que el estudio Imagi Animation (los mismos responsables de la película de Astroboy) realizó un cortometraje para solicitarle a Nintendo los derechos de la franquicia, bajo la pretensión de llevar el juego a la pantalla grande.
La historia se remonta al año 2007 y como podrán imaginar, terminó con la rotunda negativa de la compañía japonesa, sin importar el trabajo invertido por la gente de Imagi. Afortunadamente, el video por fin ha visto la luz y la verdad es que para haber sido hecho hace más de 5 años, no se ve nada mal.