La empresa británica Auroch Digital, lanzó al mercado el videojuego “NarcoGuerra”, el cual emula la lucha del gobierno mexicano contra el narcotráfico y los cárteles de la droga.
Auroch Digital se ha caracterizado por centrar las historias de sus juegos de estrategia en conflictos reales, de hecho hace algunos meses lanzó un titulo que se enfoca en el conflicto bélico en Siria, se llama “Endgame: Syria”.
Los desarrolladores del juego hicieron una investigación económica y política del conflicto a nivel nacional e internacional. Tomás Rawlings, el director del juego, lo defiende al decir que “es mejor que hablemos de este tema y de lo que está sucediendo, sea cual sea el medio que usemos, que hacernos los ciegos y pretender que nada ocurre”, publicó el sitio web de El Regio.
Rawlings destacó la importancia de los juegos como medio para entender al mundo, y cómo los desarrolladores de juegos crean estos títulos al igual que los músicos componen canciones y los cineastas hacen documentales. “Los juegos son parte de la manera en que entendemos al mundo en el que vivimos y estoy realmente orgulloso del trabajo que hemos hecho con este juego ya que involucra a la gente al mismo tiempo que expande la conversación”, agregó El Regio.
Se puede comprar por 0.99 dólares
Respecto del juego, el usuario representa al gobierno mexicano y se debe enfrentar a los cárteles de narcotraficantes.
El título ubica al jugador en situaciones complejas en las que la corrupción política y las acciones policiales provocan cambios en el flujo, distribución y precios del mercado de drogas. También hay recompensas por evitar visiones unilaterales como ataques frontales o enfocarse únicamente en el problema del consumo, informó el diario Cambio.
A diferencia de “Endgame: Syria” que fue rechazado por Apple de sus tiendas digitales, el videojuego “NarcoGuerra” estará disponible para iOS y Google Play, así como versiones para PC y Mac, según información de el portal El Regio.
“NarcoGuerra” ya se encuentra disponible para iPhone, iPad, iPod Touch, Android, PC y Mac por 0.99 dólares.