COMUNICADO DE PRENSA
QUE LAS AUTORIDADES DETERMINEN RESPONSABLES EN FINANZAS DE TABASCO MÁS ALLÁ DE ANUNCIOS MEDIÁTICOS: JOSÉ SAÍZ PINEDA
Tras el anuncio mediático y espectacular que hicieron las autoridades del estado de Tabasco el día de ayer y luego escuchar todas las versiones contradictorias sobre el caso, hago las siguientes precisiones:
• Desconozco por completo de quién sea o de dónde provengan las cajas de huevo con efectivo que señala la Procuraduría de Justicia del Estado.
• Es claro que estamos frente a un montaje mediático y burdo contra una administración previa, la cual ofende la inteligencia de los tabasqueños, de los medios y a las instituciones de justicia del país.
• Tratándose de finanzas públicas y de un ejercicio de recursos de gobierno es ridículo y absurdo hacer creer que se manejan esas cantidades de dinero en efectivo. En el estado de Tabasco, como en todo el país existen mecanismos de transparencia que impiden el manejo discrecional de esos montos en efectivo.
• Con los más de 20 años de experiencia en la gestión financiera contable fiscal y en la administración pública, y conocedor de las leyes estatales y federales en materia de manejo de recursos, es ilógico e ingenuo que pudiera tener esa cantidad de efectivo en cualquier lugar.
• Exijo a Arturo Núñez aclarar la procedencia de ese dinero, los tabasqueños no podemos ni debemos permitir que se vulnere el estado de Derecho y nuestra calidad de vida se siga viendo afectada bajo la excusa de que “no hay dinero”, porque sí hay, pero no para hacer este tipo de montajes burdos y vendetas políticas.
• Condeno, desde mi carácter ciudadano, el uso faccioso de las instituciones de justicia, que deberían de estar atendiendo los males que se han incrementado de forma exponencial, desde el inicio de la presente administración estatal: robos, secuestros y enfermedades infecciosas como el dengue, entre otras.
• Los procesos políticos en Tabasco hace meses que están resquebrajados, no sólo en las estructuras políticas y gubernamentales, sino en las relaciones personales y compadrazgos de los actores políticos. Esto ha generado una persecución y búsqueda de chivos expiatorios para desviar la atención de la opinión pública de los malos resultados del gobierno en turno.
A todas luces es clara la judicialización de procesos políticos con argumentos falaces y sin sustento, con grandes contradicciones, como la determinación sobre la propiedad del inmueble en el que supuestamente encontraron el efectivo o el estado financiero en que se encuentra la entidad.
Queda claro que se aplica todo el peso del Estado en la búsqueda de chivos expiatorios.
Utilizaré los medios legales para defender mi integridad y la de mi familia, al tiempo que soy el primero en exigir una investigación puntual, precisa e imparcial sobre las finanzas del estado en los últimos años.
Responsable Legal
Armando Solís de Anda