Las intenciones para darle “identidad” a la Ciudad de México revivieron en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Ahora por parte del legislador perredista Agustín Torres, quien presentó un punto de acuerdo para que la capital tenga un escudo, bandera e himno propios.
Según el legislador del sol azteca, se pretende “lanzar una convocatoria bajo distintas modalidades como simposios, foros y mesas de trabajo”, donde artistas y público en general propongan ideas para rebautizar al Distrito Federal, una vez que la reforma política prospere.
Y no sólo en la Asamblea, en el Senado de la República, la Comisión del Distrito Federal, abrió la página de internet http://www.wikiconstitución.mx, para que los ciudadanos colaboren en la redacción de una Constitución para el DF.
Durante su campaña para jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera dio a conocer su intención de rebautizar al DF como Ciudad Capital.
De hecho, el sitio tiene un apartado para recibir propuestas para el nuevo nombre de la ciudad.
Sin embargo, ésta no es la primera ocasión en que se realiza la misma propuesta.
En diciembre pasado, el Comité de Estudios y Estadística de la Ciudad de México aprobó el plan de trabajo correspondiente a la Sexta Legislatura de la Asamblea donde se contemplaba una convocatoria para que todos los músicos que hayan nacido en el Distrito Federal, hicieran sus propuestas para el himno representativo de la ciudad.
Antes, en 2010, Edith Ruiz Mendicuti, presidenta de la Comisión de Cultura de la ALDF, impulsó una convocatoria para la realización del Himno de Identidad del DF, que debería enaltecer el or¬gullo de ser capitalino.
Asimismo, tendría que “resaltar la identidad y cultura del DF, los valores y tradiciones de sus habitantes, enmarcados en los anhelos de superación y éxito”.
Según la propuesta, podrían participar quienes llevaran más de 20 años de residir en el DF, músicos, artistas y ONG. El ganador será elegido por un jurado de especialistas.
Más atrás, en 2008, el diputado priista Jorge Schiaffino, hizo también la misma propuesta al considerar que la capial carecía de un himno o una marcha como las demás entidades.
Plano Informativo