

El prototipo viene de la compañía taiwanesa Polytron Technologies que aseguró que ya está hablando con OEM para que tengan la pantalla en cuenta para sus próxima fabricaciones. La empresa logró construir un teléfono inteligente con la gran mayoría de componentes transparentes. Cómo se puede ver en la foto, todavía se puede ver la tarjeta microSD, la SIM, la cámara y la batería. Además, el celular no es totalmente transparente sino que es más bien ‘nublado’. The Verge habló con el gerente de Polytron, Sam Yu que aseguró que están trabajando para desarrollar una batería transparente.
Mobile Geek aseguró que la compañía tiene planes de meter todos los componentes visibles detrás de un vidrio más opaco.
La tecnología se llama Switchable Glass y usa moléculas de líquido cristal dentro de una pantalla conductiva OLED. Cuando el dispositivo está apagado, adquiere un color blanco, pero cuando la corriente empieza a fluir -por medio de cables transparentes- se vuelven transparentes y adquieren la habilidad de convertirse en colores y formas.
Aunque el prototipo no tiene un software montando, Yu aseguró que la producción podría empezar “al final de 2013″. Además de ser transparente, la pantalla funciona tanto en la parte delantera como en la trasera. No hay detalles sobre la resolución o el tamaño de la pantalla.
Checa el video aquí:
Fuente: The Verge, Mobile Geek
Apple y Microsoft, dos de los grandes competidores de Google, tienen sus propias tiendas con las que enseñar al público su extensa línea de productos, y claro está, vendérselos. En el caso de la primera con conocidos beneficios económicos, además de dar una muy buena imagen de la empresa, ¿por qué no iba dar Google este paso?
La última información que se mueve por la red apunta a que el famoso buscador empezaría a abrir sus propias tiendas a finales de año.
Hace unos años podría tener menos sentido la idea, pero desde que Google decidió ser una compañía hardware, tener un escaparate en las principales ciudades, donde enseñar sus productos, puede ser beneficioso.
Cada vez tenemos más dispositivos Nexus, fabricados con otras compañías, pero en definitiva ella se hace cargo de la comercialización, especialmente a través de Google Play, su tienda en Internet.
No nos debemos olvidar de los Chromebooks, que todo apunta a que tendrán un crecimiento importante en 2013 y años venideros. También podemos entender que nuevos proyectos como Google Glass, o dispositivos Google TV, pueden tener espacio en la tienda. Incluso veo espacio para productos Motorola, o de alguno de sus socios más cercanos.
En el caso de productos bien instalados en el mercado, como tablets y teléfonos, el cliente potencial no tiene tanta necesidad de conocerlo físicamente, pero con un gadget como los lentes de Google, se hace totalmente necesario su toma de contacto.
Visto en: Xataca (editado)