PlayStation envió invitaciones para un evento misterioso el próximo 20 de febrero. Tiene el nombre del PlayStation Meeting 2013 y está causando mucha sorpresa. Sony está invitando a prensa incluso de latino américa lo cual implica que será algo grande. El evento se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York. De igual forma, presentaron este video el cual genera mucha expectativa. Estaremos al pendiente.
Archivos
Todas las entradas para el mes de 31 enero 2013
Aprovechando el momento de anunciar los resultados financieros del último trimestre de 2012, Facebook ha hecho públicas sus estadísticas más actualizadas. No ha habido muchas sorpresas, ya que la red social sigue creciendo y arrasando en cuanto a usuarios activos: 1.060 millones al mes y 618 millones diarios.
Este crecimiento supone un 25% y un 28% más que en las cifras relativas al año pasado. En cuanto a visitas desde dispositivos móviles, los números dan la razón a Facebook en la importancia de no olvidarse de móviles y tablets: 680 millones de usuarios móviles cada mes, lo que supone un incremento del 57% respecto a 2012.
Finalmente, otro dato revelador: por primera vez, el número de usuarios activos a diario desde teléfonos y tablets supera al número de usuarios activos a diario desde la versión web más tradicional. Si bien las cifras no sorprenden, sí que hablan bastante de la situación actual. Al final, Mark Zuckerberg tenía mucha razón: el futuro de Facebook está en el móvil.
Fuente: Pulso
En su afán de imponerse en el campo empresarial, el servicio de geolocalización móvil lanzó ’Foursquare for Business’, una aplicación con la que pretende ayudar a las compañías a estar en contacto con sus clientes.
Mediante esta herramienta, Foursquare pretende ayudar a que los empresarios aumenten el tráfico de su establecimiento comprobando los ‘check-ins’ más recientes que fueron hechos en su negocio, publicando fotografías del lugar, e incluso sincronizando las actualizaciones que hagan en Foursquare con sus cuentas de Facebook y Twitter.
Así mismo, con Foursquare for Business las compañías podrán hacer un seguimiento de sus clientes más fieles, pues la aplicación les brinda una herramienta para que puedan ver las estadísticas de los movimientos más repetidos y las posibles horas en las que los usuarios hablan sobre su establecimiento.
Lo decíamos antes de la presentación y se ha cumplido. La gran estrella de BlackBerry no iban a ser sus terminales,los nuevos Z10 y Q10 sino el sistema operativo para el que están especialmente diseñados. Aunque pueda discutírsele que no hace nada nuevo, lo cierto es que las primeras pruebas indican que lo que hace BlackBerry 10, lo hace bien, y eso ya es mucho.
A continuación les enumeramos las principales claves del nuevo sistema operativo de la canadiense sobre el papel. En breve os ofreceremos también nuestras impresiones sobre su funcionamiento.
Interfaz de usuario
BlackBerry 10 no tiene botones físicos. En lugar de ello, toda la navegación se basa en gestos, algunos de los cuales no son evidentes a simple vista. En esencia, la página de inicio del terminal muestra hasta ocho grandes iconos tipo widget que corresponden a las aplicaciones en funcionamiento en ese momento. Si deslizamos la pantalla hacia los lados descubriremos el BlackBerry Hub, del que hablaremos ahora, y el resto de aplicaciones.
Dentro de una aplicación, basta desplazar la pantalla hacia arriba para volver a este menú de inicio estemos donde estemos. Por el contrario, deslizar el dedo desde los bordes permite acceder de nuevo al hub. Aunque es probable que requiera de cierto aprendizaje, el nuevo interfaz se siente como una combinación de elementos de Android e IOS y es un digno gestor para un smartphone táctil de última generación.
BlackBerry Hub
Todas las notificaciones de BlackBerry 10 se reúnen ahora en menú desplegable deslizante llamadoBlackBerry Hub. Este menú con iconos para cada tipo de notificación se invoca desde la parte derecha de la pantalla y puede verse sin que la aplicación en la que estemos se pare o deje de funcionar. También se pueden filtrar los mensajes y notificaciones en función de su origen (Facebook, Twitter, email…) sin cerrar la aplicación en la que estamos.
Por su parte, los contactos del nuevo sistema operativo también se han mejorado y ahora ocupan un único espacio en el que cada contacto incluye toda su información en redes sociales así como unabandeja de entrada común en la que podemos ver de una sola vez todos los mensajes, actualizaciones o actividad, hacer búsquedas o filtrar contenidos. Este Hub surge desde la parte izquierda.
Teclado mejorado
BlackBerry prometió a sus usuarios fieles que su teclado virtual en pantalla tendría la misma experiencia que uno físico. El resultado es un teclado que combina varias ideas interesantes. Para empezar, ya no hace falta cambiar manualmente el idioma del teclado ya que este cambia automáticamente en función del idioma en que escribamos.
Otro de los elementos clave del teclado es el uso de gestos de izquierda a derecha y viceversa para mostrar los diferentes grupos de signos de puntuación o para borrar la última palabra escrita. El nuevo teclado también es excepcionalmente hábil a la hora de predecir las palabras que escribimos y aprende nuestro vocabulario con el tiempo.
Navegador y navegación
Las pruebas confirman que el navegador nativo de BlackBerry 10 es más rápido que el de sus rivales de otros sistemas operativos. También es compatible con HTML5 y Flash, por lo que no habrá página web que se nos resista.
La idea detrás de Bang With Friends, una aplicación creada por tres desarrolladores que prefieren no dar su nombre, es sencilla: muchos fantasean con pasar una noche con alguno de sus contactos de Facebook. La aplicación pretende acelerar el engorroso proceso de descubrir si a la otra persona le pasa lo mismo.
Cuando el usuario entra a la aplicación, le aparece una ventana con su lista de ‘amigos’ en la red social. En ella, lo único que debe hacer es escoger a la persona o personas que son objeto de sus fantasías. Si ocurriera que una de esas personas selecciona al usuario, ambos reciben un correo siendo notificados. Lo que pase después ya es un asunto de los dos.
Según sus desarrolladores, las únicas personas que se enteran de la actividad de la aplicación son quienes entran a ella, pues no se hace ninguna publicación en el muro del usuario. Además, siempre existe la opción de seleccionar que el único usuario que pueda ver los post de Bang With Friends sea uno mismo (algo que recomendamos hacer).
Pero, como se ve en la imagen, hay una pequeña falla de seguridad: la ventana muestra quiénes usan la aplicación entre los amigos del usuario.
Sus creadores dicen que la aplicación busca “darles [a los usuarios] un acceso más cercano a conocer la verdad“. El servicio nació, según le dijeron a The Daily Beast, como una alternativa a las redes sociales tradicionales de citas. Según dicen, “lo que quiere mucha gente es saltarse toda el cortejo e ir directamente al sexo“, y pensaron la página como un instrumento para esto.
Según dicen sus desarrolladores, el servicio ya tiene más de 20.000 usuarios y ha unido a más de 1.000 parejas en sus primeros cuatro días. Sus creadores admiten que podría refinarse más: los usuarios podrían solamente, por ejemplo, poder escoger a sus amigos que tengan una preferencia sexual compatible con la de ellos mismos.
Sin embargo, hay un filtro que es mucho más urgente: los menores de edad pueden usar el servicio hoy sin ningún problema. Los mismos desarrolladores están de acuerdo: “definitivamente bloquearía el acceso para mi hermanita“, dijo uno de ellos.
Fuente: enter
La compañía Research in Motion (RIM) acaba de anunciar su cambio de nombre a Blackberry durante su conferencia de prensa en la que también ha presentado su nueva BB 10. Se cotizarán en el Nasdaq bajo el símbolo BBRY.
El sistema operativo de la BB10 será «la verdadera computación», según Thorsten Heins, presidente ejecutivo quien anunció el rediseño de la empresa con la presentación del nuevo teléfono.
La BlackBerry 10 es para quienes quieren tener todo en un mismo lugar y combinar la vida personal con el trabajo, con esa promesa, dijo Heins al anunciar el nuevo sistema operativo con el que busca aumentar las ventas de sus smartphones.
“Los verdaderos multitaskers y la gente que quiere obtener lo máximo de sus smartphones, que quieren tener balance entre vida personal y trabajo, que quieren simplicidad de tener todo en un solo lugar”, para ellos es la BlackBerry 10, añadió.
Heins presentó los dos nuevos modelos: BlackBerry Z10, con una pantalla de 4,2 pulgadas y el BlackBerry Q10, un equipo más pequeño que tiene la misma medida del 9900 y un teclado físico para quienes no gustan de los teclados táctiles.
«Sabemos que hay una gran cantidad de amantes del teclado físico por ahí. Te escuchamos fuerte y claro. Aquí está», dice Heins.
El material utilizado fue especialmente diseñado para esos gadgets. Más delgado, ligero y resistente que el plástico, dice su presidente.
«Maneja» la BB con el pulgar
El nuevo sistema operativo incluye el BlackBerry Flow, que permite al usuario moverse entre aplicaciones, minimizarlas deslizando el dedo desde abajo. Con lo que RIM promete una experiencia de multitasking en tiempo real.
Con el display “tienes una experiencia cinemática, no importa qué estés viendo. «Puedes estar en internet, viendo un video, leyendo un documento, no importa, estás inmerso”, dijo Heins.
“Puedes ir de una aplicación a otra, y la primera sigue corriendo; no se pausa cuando la dejas por otra, a menos que la cierres”.
El BlackBerry Hub, permitirá concentrar tus mensajes de Facebook, LinkedIn, Twitter, correo y más en un solo lugar. “No tienes que entrar a estas redes sociales; puedes tuitear desde el Hub.
Toda tu actividad social en un solo lugar”, Heins promete que los usuarios podrán hacer todo esto “con una mano y el pulgar”.
Este martes, a las 9:00 horas (tiempo de México), la comunidad de tecnología se reunió para presenciar la presentación de BlackBerry 10, el nuevo sistema operativo de la canadiense Research in Motion (RIM), el cual podría salvar a la firma de la ruina o dejarla hundirse para siempre.
“Sé que la innovación está en el corazón de RIM. Y esa oportunidad que vi era Blackberry 10”, dijo Heins durante la presentación.
Este sistema operativo será la “verdadera computación móvil”, dijo Heins. “La oportunidad de conectar tu móvil y a ti mismo, no solo con otras personas, sino con todo a tu alrededor”, agregó.
Fuente: CNN
Lanzar redes sociales temáticas es algo que creíamos que había quedado el pasado pero parece que no, al menos no para los clubes de fútbol, concretamente el Fútbol Club Barcelona. El club catalán ha sorprendido a unos cuantos con el anuncio del lanzamiento de su propia red social: FCBfeel.
Esta nueva red social está diseñada por el sistema tobefan, un servicio especialmente orientado a este tipo de red sociales para fans o aficionados de un equipo o deporte. En FCBfeel se pueden reunir los aficionados culés para hablar de todos los temas que envuelven a un club FC Barcelona, tanto a nivel de fútbol como de otros deportes como el baloncesto o el balonmano.
FCBfeel tiene las típicas características de toda red social, cada usuario puede actualizar su estado, subir sus fotos o vídeos y personalizar su perfil al máximo. Como característica curiosa FCBfeel permite hacerse fan de todos los deportistas del club, ya sea de fútbol, hockey o baloncesto (incluyendo todos los deportes que tiene el club). En estas páginas nos encontramos con actualizaciones de los protagonistas pero que, curiosamente, no han hecho en la red social, si no que han sido importadas de otras como Facebook o Twitter.
Otras características especiales de FCBfeel son la posibilidad de crear una peña, con la consecuente creación de página personalizada que permite subir fotos, vídeos y actualizaciones y la de tener un código QR para nuestro perfil, algo que puede ser muy útil si queremos compartirlo (el perfil) con otros usuarios de una manera más gráfica y directa.
Debido a la masa social que tiene el Fútbol Club Barcelona hay que decir que FCBfeel puede ser una buena idea. Está a nuestra disposición en catalán, castellano e inglés y puede acceder cualquiera creándose una cuenta específica o a través de la identificación de Facebook. Si se es aficionado culé estoy seguro que FCBfeel será realmente interesante, ya que se podrá convertir (con la adecuada promoción) en un punto de reunión en la red de todos los aficionados al club catalán.
Fuente: Ganbeta