Tras señalar que el crecimiento económico del país depende mucho de la inversión que se realice en el conocimiento, Enrique Peña Nieto anunció la creación de la Coordinación de Ciencia y Tecnología de la Presidencia de la República.
El aviso apareció en Twitter, por lo cual los detalles y fechas tentativas no han sido explicados a fondo.
En Apodaca, Nuevo León, Peña sostuvo que se debe invertir más en ciencia y tecnología, pues México no puede rezagarse más en este sector.
En su primera gira oficial, inauguró el Centro de Investigación en el Parque de Innovación Tecnológica y rememoró el Acuerdo de Monterrey, documento que suscribió para comprometer el esfuerzo de la iniciativa privada, de la académica y de los gobiernos para impulsar el desarrollo tecnológico.
«Hacer que esa inversión en esta asignatura, también tenga una mayor rentabilidad económica; que contribuya al desarrollo económico y que permita a aquellos que hacen inversiones a esa asignatura tengan, también, retorno a esas inversiones de manera multiplicada», subrayó.
Peña retomó el caso de Corea del Sur e indicó que esa nación se parecía a México, pues su población tenía un ingreso per cápita similar al de los mexicanos, con una condición y desarrollo social similar.
«Y ese país, que en sólo 30 años entendió que había que invertir en el conocimiento, en ciencia y en tecnología, sólo 30 años después, hoy invierte 3.5% del PIB. Nosotros el 0.4% del PIB. Ese es el contraste”, resaltó
«Su ingreso per cápita, lo que gana su población, es tres veces más que el que se tiene en México, que tiene una dinámica de desarrollo económico mayor. Y eso es lo que queremos que tenga México. Estoy convencido y creo que sí se puede lograr», exclamó.
Fuente: Sexenio