Tras varios meses de pruebas, Socl, la red social desarrollada por Microsoft Fuse Labs, ya está abierta al público. Quien quiera inscribirse podrá hacerlo mediante su usuario de Facebook o de Microsoft (el que usa para Hotmail, Outlook o Xbox 360).
A primera vista, su diseño tiene cosas parecidas al de Pinterest. Los usuarios publican tableros –muy parecidos a los ‘pins’– alimentados con búsquedas de fotos, páginas web o vídeos sobre sus temas predilectos. También como en toda red social, las personas pueden seguir o ser seguidas por otras personas que estén en Socl.
Los usuarios pueden también seguir los contenidos que se publiquen sobre sus intereses, una dinámica que disparó el tráfico y la popularidad de Tumblr. La red social también incluye una funcionalidad de ‘Fiestas’ (Parties), que permiten a muchos usuarios ver el mismo video en tiempo real.
Según personas de Microsoft, “Socl es una especie de mezcla entre redes sociales y búsqueda, que está diseñada para que las comunidades de aprendizaje comiencen a pensar sobre cómo usar las tecnologías de colaboración en nuevas maneras“. Además, niegan que “sea un intento de competir contra Facebook, Twitter, Tumblr o Pinterest“.
Tras nuestro primer vistazo, podemos decir que la navegación incorpora algunas ideas interesantes y hace que sea más fácil hacer algunas de las cosas que los usuarios de Pinterest y Tumblr suelen hacer en esos servicios. Pero aun carece de funcionalidades claves, como comunicación privada entre usuarios. Además, entra a un mercado muy competido, y –como con toda red social– su éxito dependerá de su capacidad de atraer usuarios. Puede tener una mejor tecnología y ofrecer una mejor experiencia de usuario, pero si no construye una comunidad a su alrededor simplemente fracasará.
En México, ni Pinterest ni Tumbrlr son muy conocidas y esta red social, al ser tan parecida, es probable que tarde un rato en arrancar vuelo. Por lo pronto yo ya tengo mi cuenta, por si gustan: j_lodoza@hotmail.com