Es probable que hayas escuchado hablar del «Black Friday» y de las increíbles ofertas que se hacen durante ese día en Estados Unidos, pero ¿sabes qué es o de dónde viene? No? Pues te digo….
El Black Friday en USA es, el viernes que sigue al Día de Acción de Gracias (o Thanks Giving) celebrado el cuarto jueves de Noviembre. Entre el 23 y el 29 de Noviembre, siempre va a caer. Algo muy interesante es que este día anuncia el inicio de la temporada de compras por Navidad. El término «Black Friday» fue utilizado por 1era. vez en 1966, haciéndose más popular año con año
Dicen que empezó a usarse el término «Black Friday» porque había mucha gente que salía ese día, por lo que que el tráfico se veía era un caos y provocaba que las avenidas estuvieran atascadas, así como las banquetas por donde circulan las personas. Otra teoría (que es la más razonable) dice que tiene que ver con que una gran cantidad de tiendas que se encuentran en números rojos (a punto de la quiebra) pasan a números negros en solo una noche por la gran cantidad de mercancía que se llega a vender.
Es tan importante esta fecha (hablando comercial y económicamente) que, aunque no es un día festivo oficial, los gobiernos solicitan a los patrones que se dé el día libre de trabajo para que así, haya más compradores en la calle. Obviamente, los empleados de tiendas importantes no tendrán esa fortuna, sino, quién vende las cosas?
Es normal que algunas tiendas abran antes de lo normal, por lo que a las afueras de las tiendas se congrega muchísima gente esperando ser los primeros en entrar y obtener la mejor oferta y los mejores productos
Las grandes tiendas normalmente ofrecen muy buenos descuentos en sus productos, principalmente en los de moda. En ocasiones, estos precios son tan bajos, que la venta del producto significa una pérdida para el vendedor, por lo que podría decirse que son las mejores ofertas del año, y están diseñadas así, para que la gente vaya a la tienda sin importar pasar frío, ni horas en la cola.
Salir de compras ese día puede ser una gran ventaja, ya que la mayoría de las tiendas lanzan comunicados que detallan sus mejores ofertas; esto capta el interés de la gente y causa esos grandes tumultos de gente. El sector del entretenimiento electrónico es uno de los más populares en estas fechas, es posible encontrar todo tipo de aparatos con grandes descuentos, como, pantallas, teatros en casa, cámaras, videojuegos, consolas, laptops, teléfonos celulares y más.
En México, como ya todos sabemos, el año pasado surgió «El Buen Fin», siendo este su segundo año y haciendo simulación al Black Friday, pero todavía nos falta mucho para llegarle, y más en Tabasco. Las empresas aún no están dispuestas a arriesgar del todo, pues creen que bajarle el precio no resulta. Pero ya vimos que si.
Redacción: Jordi Lodoza