El estudiante Florian Kraeutli desarrolló un software que convierte cualquier mesa en un teclado invisible, analizando las vibraciones causadas por los dedos al tocar la superficie, según publicó el diario británico The Telegraph.
Este nuevo programa usa el acelerómetro tridimensional que posee el iPhone para poder medir, comparar y diferenciar las vibraciones, y calcular una posición que registra en una base de datos. Cada posición es convertida en una tecla con el valor de una letra para crear el teclado virtual. Para darse una idea de lo que escribe Kraeutli imprimió un teclado simple en papel para posicionar virtualmente las teclas.
Al empezar a escribir, el sistema detecta cada vibración generada en la mesa y detecta la palabra. También cuenta con un diccionario de autocorrección para asegurarse que la palabra detectada es la escrita.
«Las señales detectadas son muy débiles, pero al configurar el acelerómetro de manera más sensible, la precisión mejora» comentó el joven desarrollador. Estos sensores en los smartphones están configurados para que no sean tan sensibles y poder ahorrar batería; así que entre mas pequeña y delgada sea la superficie dónde se «teclea» los resultados serán más acertados y mejores.
Visto en: paréntesis.com